Reglamento lista de peritos informáticos titulares

Artículo 1. Objeto El presente reglamento regulará: Artículo 2. Definiciones Dentro del presente reglamento, se definen los siguientes términos: Artículo 3. De la labor del perito informático titular La labor del perito informático titular queda circunscrita a lo dispuesto en el artículo 2.c) de la Ley 12/1986, de 1 de abril, sobre regulación de la atribuciones profesionales de los Arquitectos […]

» Leer más

Reglamento Comisión de Peritaje Informático

Artículo 1. Naturaleza y denominación En el ejercicio de los fines y funciones atribuidos al COETIIB, la Comisión de Peritaje Informático se justifica bajo todos y cada uno de los puntos recogidos en el Artículo 7.- Fines del Colegio, correspondiente a los Estatutos del COETIIB. Artículo 2. Fines y funciones La Comisión de Peritaje Informático tiene los siguientes fines y […]

» Leer más

Solicitud Certificado de Correspondencia a nivel MECES y EQF

Índice ¿Qué es el nivel de correspondencia MECES? ¿Cómo puede acreditarse el nivel de correspondencia? ¿Qué es el certificado de correspondencia? ¿Para qué sirve el certificado de correspondencia? ¿Cómo se solicita? ¿Cómo solucionar problemas en la obtención del certificado? ¿Dónde puede encontrarse el número del Registro Nacional de Titulados Universitarios Oficiales? ¿Qué es el EQF? Dudas resueltas ¿Qué es el […]

» Leer más

Equiparación de nivel al MECES de las Ingenierías Técnicas en Informática.

El pasado 24 de abril de 2015 en Consejo de Ministros se aprobaron resoluciones que ponen fin al procedimiento de equiparación, por el que se reconoce la correspondencia de los títulos oficiales de Ingeniería Técnica en Informática de Gestión, Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas e Ingeniería en Informática al correspondiente nivel del Marco Español de Cualificaciones para la Educación […]

» Leer más

CNC recomienda limitar las funciones de los Colegios Oficiales

La comisión nacional de la competencia solicita que se limite el funcionamiento de los colegios profesionales, En primer lugar, la CNC insta a los Colegios profesionales a revisar sus normas internas de funcionamiento (Estatutos, Códigos deontológicos, Reglamentos de régimen interior y demás normas internas de funcionamiento) para adecuarlas al nuevo marco normativo y evitar elementos que puedan restringir la competencia […]

» Leer más