Convocatoria Asamblea General Ordinaria 2014
Estimados/as colegiados/as:
Se convoca a todos los colegiados del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Informática de les Illes Balears (COETIIB) a la asamblea general anual.
Día y hora de la reunión: 28/04/2014, lunes a las 19:00 y 19:30 horas en primera y segunda convocatoria respectivamente.
Lugar:
Espai Empresarial
C/ General Riera, 37
07010 Palma de Mallorca.
Centro de negocios
Teléfono 971 91 09 00
Puntos del Orden del Día:
- Resumen del 2013.
- Estado de cuentas.
- Presentación y aprobació del presupuesto para el 2014.
- Ratificación de Juan Clapés como vocal en la junta (Ibiza).
- Presentación de cargos vacantes.
- Actualmente están todos los cargos ocupados, sin embargo el cargo de tesorero y secretario lo realiza una misma persona. Se plantea posible vacante para uno de los cargos de tesorero o secretario (así agilizar las tareas de control de cobros y pagos, publicación de ofertas de trabajo o artículos interesantes en la web o simplemente responder a colegiados consultas por correo decididas en junta, etc.
- Objetivos para el 2014.
- Ruegos y preguntas.
- Redacción y aprobación del Acta.
Se recuerda que el plazo de finalización para el pago de la cuota para el año 2014 es el 31 de Mayo de 2014.
Se informa que de acuerdo con los estatutos del COETIIB, el articulado que regula las reuniones de la Asamblea General, establecidos en:
Artículo 22.- Asamblea General Ordinaria.
La Asamblea General Ordinaria se reunirá con carácter ordinario una vez al año, incluirá en el Orden del Día, al menos, los siguientes puntos:
a) Informe del Decano del Colegio, tanto de su gestión como de la Junta de Gobierno, y reseña de los acontecimientos más importantes que hayantenido lugar durante el año anterior, relacionados con el Colegio.
b) Aprobación de la Cuenta General de Gastos e Ingresos del año anterior.
c) Aprobación de las proposiciones que se consignen en la convocatoria.
d) Aprobación de los Presupuestos económicos del año en curso.
e) Aprobación del Plan de Actividades para el año en curso.
f) Ruegos y Preguntas.
Diez días antes de la Celebración de la Asamblea General Ordinaria, los colegiados podrán presentar las proposiciones que deseen someter a la deliberación y acuerdo del Colegio. Dichas proposiciones deberán ser presentadas por escrito y deben estar suscritas por un número de peticionarios no inferior al cinco por ciento del total del Censo de colegiados. Al darse lectura en la Asamblea General Ordinaria de las proposiciones descritas en el apartado anterior, la propia Asamblea General Ordinaria acordará si procede o no, abrir discusión sobre ellas.
Independientemente de lo dispuesto en el apartado anterior, la Junta de Gobierno podrá incluir cualquier proposición que se le presente con la antelación suficiente, aunque no reúna el número de peticionarios designados en el párrafo anterior, si previamente acordase la Junta de Gobierno hacerla suya.
En la Asamblea General Ordinaria se elegirán los Cargos vacantes en la Junta de Gobierno cuando proceda.
La asamblea general ordinaria será competente para realizar cualquier acción que sea competencia de una asamblea general extraordinaria, siempre y cuando el número de colegiados sea menor o igual a 100
Artículo 25.- Convocatoria.
La Asamblea General, tanto Ordinaria como Extraordinaria, será convocada con una antelación mínima de veinte días, salvo en los casos de urgencia en los que, a juicio del Decano del Colegio deba reducirse el plazo. Las Asambleas Generales Extraordinarias deberán celebrarse dentro de los cuarenta y cinco días naturales contados desde el acuerdo del Decano o de la Junta de Gobierno o de la presentación de la solicitud.
Dicha convocatoria se insertará en el tablón de anuncios del Colegio y de las posibles Delegaciones, así como, en su caso, en la página Web del mismo, con señalamiento del día, lugar de celebración, hora y el correspondiente Orden del Día.
Sin perjuicio de lo anterior, se citará también a los colegiados por comunicación electrónica o postal, en los mismos términos que en el apartado anterior. La citación podrá hacerse por el Decano o por el Secretario del Colegio indistintamente.
En los casos de urgencia a los que se refiere el párrafo primero del presente artículo, la citación personal podrá ser sustituida por la publicación de la misma en los medios de comunicación de la Comunidad Autónoma. En la Secretaría del Colegio, estarán a disposición de los colegiados los antecedentes de los asuntos del Orden del Día de la Asamblea General.
Artículo 27.- Votaciones de las Asambleas Generales.
Las Asambleas Generales serán presididas por el Decano o quien estatutariamente le sustituya, actuando de Secretario el que lo sea de la Junta de Gobierno. La votación será pública, bien nominal o a mano alzada, salvo en el supuesto de que un número de colegiados no inferior al diez por ciento de los asistentes solicite que sea secreta. La votación secreta será obligatoria cuando afecte al decoro de los colegiados. Antes de la votación se establecerán turnos de debate sobre el asunto a debatir para lo cual se concederán dos turnos a favor y dos en contra. Los que los hubieren consumido podrán replicar una sola vez. En aquellos casos en que la gravedad o importancia del asunto lo exigiera a juicio del Decano de la Junta de Gobierno podrá ampliarse el número de turnos a favor y en contra. El Decano podrá conceder igualmente el uso de la palabra a otro asistente para contestar alusiones. Los acuerdos se adoptarán por mayoría simple de los colegiados presentes, salvo las excepciones previstas en los presentes Estatutos.
Artículo 28.- Libro de Actas.
De las Asambleas Generales, tanto Ordinarias como Extraordinarias, se levantará Acta por parte del Secretario y será firmada por éste con el visto bueno del Decano.
Atentamente,
Junta COETIIB
Junta@coetiib.net
www.coetiib.net